Tecnicatura en Capacitación Vocal. Canto Popular
Duración: 4 años.
Condiciones de ingreso: Formación Básica de 1 años. Para acceder a la formación básica haga clic aquí.
Campo laboral: Cantante Popular.
Título: Cantante Popular.
AÑO | MATERIA | ESPACIO CURRICULAR | HORAS | PROMOCIÓN | REQUISITOS | LIBRES |
1° | 1 | CANTO POPULAR 1 | 1 | FINAL | FOBA | X |
2 | PIANO ARMÓNICO | 1 | FINAL | FOBA | ||
3 | PRÁCTICA DE CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL 1 | 2 | FINAL | FOBA | ||
4 | TALLER DE TRABAJO CORPORAL 1 | 2 | FINAL | FOBA | ||
5 | ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA MÚSICA 1 | 4 | DIRECTA | FOBA | X | |
6 | HISTORIA DE LA MÚSICA 1 | 2 | DIRECTA | FOBA | X | |
7 | DICCIÓN INGLESA | 2 | FINAL | FOBA | X | |
2° | 8 | CANTO POPULAR 2 | 1 | FINAL | 1° AÑO | X |
9 | PIANO ARMÓNICO 2 | 1 | FINAL | 1° AÑO | X | |
10 | PRÁCTICA DE CONJUNTO DEL GÉNERO 1 | 2 | FINAL | 1° AÑO | ||
11 | ELEMENTOS TÉCNICOS DEL GÉNERO 1 | 4 | FINAL | 1° AÑO | ||
12 | HISTORIA DE LA MÚSICA 2 | 2 | DIRECTA | 1° AÑO | ||
13 | APRECIACIÓN MUSICAL DEL TANGO, FOLKLORE Y JAZZ | 2 | FINAL | 1° AÑO | ||
3° | 14 | CANTO POPULAR 3 | 2 | FINAL | 2° AÑO | X |
15 | PRÁCTICA DE CONJUNTO DEL GÉNERO 2 | 2 | FINAL | 2° AÑO | ||
16 | ACÚSTICA | 2 | FINAL | 2° AÑO | ||
18 | ELEMENTOS TÉCNICOS DEL GÉNERO 2 | 4 | FINAL | 2° AÑO | ||
19 | HISTORIA DEL GÉNERO | 2 | FINAL | 2° AÑO | X | |
20 | MÚSICA LATINOAMERICANA 1 | 2 | FINAL | 2° AÑO | ||
21 | APRECIACIÓN DEL TANGO | 2 | FINAL | 2° AÑO | ||
4° | 22 | CANTO POPULAR 4 | 2 | FINAL | 3° AÑO | X |
23 | PRÁCTICA DE CONJUNTO DEL GÉNERO 3 | 2 | FINAL | 3° AÑO | ||
24 | MEDIOS ELECTROACÚSTICOS | 2 | FINAL | 3° AÑO | X | |
25 | ARREGLOS VOCALES E INSTRUMENTALES | 2 | FINAL | 3° AÑO | ||
26 | ELEMENTOS TÉCNICOS DEL GÉNERO 3 | 4 | FINAL | 3° AÑO | ||
27 | MÚSICA LATINOAMERICANA 2 | 2 | FINAL | 3° AÑO | ||
28 | MEDIOS AUDIOVISUALES | 2 | DIRECTA | 3° AÑO | X |
Para acceder a la promoción directa, el estudiante debe poseer calificaciones iguales o superiores a 7 (siete) en cada uno de sus exámenes parciales y trabajos prácticos. Los aspirantes con conocimientos previos pueden nivelar cualquiera de las asignaturas marcadas con una X (equis) bajo la figura de acreditación de saberes, siempre y cuando las correlatividades del plan de estudio se lo permitan. Esto es posible en los turnos de exámenes de febrero, julio y noviembre/diciembre.