FLORES ARGENTINAS. INAUGURACIÓN DE MURAL Y CONCIERTO

En el marco de las actividades programadas por el 110 aniversario del Nacimiento de Carlos Guastavino, músico santafesino de trascendencia internacional, el viernes 23 de septiembre se llevó a cabo en el Conservatorio Juan R. Pérez Cruz de Junín, la inauguración del mural "Armonías de la tierra" inspirado en la obra "Flores argentinas" ciclo de doce canciones dedicadas a las flores representativas de nuestro país que escribiera Guastavino en 1969 junto al gran poeta León Benarós. Dicho mural cerámico de gran dimensión (12 x 6 mts.), emplazado en la pared lateral del auditorio del Conservatorio Juan R. Pérez Cruz, fue realizado por la reconocida artista plástica juninense Rosana Guardia en el marco del Proyecto de Mecenazgo a la producción artística impulsado por la Municipalidad de Junín y con el sponsoreo del Banco Galicia.
Una vez inaugurado el mural, el público presente accedió al auditorio "Silvia Malbrán" en donde se desarrolló un concierto para canto y piano en el que se interpretó la obra inspiradora del mural cerámico "Flores Argentinas". Dicho concierto estuvo a cargo de los profesores Lola Barrios Expósito y Vanesa Provenzano en canto y Verónica Fabi y Martín Kieffer en piano.
Este evento cultural, que buscó favorecer la integración de los lenguajes musical, plástico, poético y actoral, contó con la presencia del Intendente Municipal Ctdor. Pablo Petrecca, la Secretaria de Gobierno Dra. Agustina De Miguel, el Gerente del Banco Galicia Ctdor. Guillermo Krivokapich el Presidente de la Fundación Guastavino de C.A.B.A. Daniel De Gregorio, el Asesor de la Dirección Provincial de Educación Artística Dr. Jorge Papadópulos, el Director del Conservatorio Gilardo Gilardi de la ciudad de La Plata Dr. Gerardo Guzmán, la Inspectora Jefe Distrital de Junín Karina Pezzatti, las Inspectoras de Ed. Artística Marcela Rotelli y Marina Marchetto, el Presidente del Consejo Escolar de Junín Prof. Marcelo Alsina, El Secretario de Obras Públicas Arq. Marcelo Balestrasse, la Directora de Cultura Lic. Agustina Barbosa, Consejeros escolares, ex- autoridades del Conservatorio, Equipo de Conducción actual del Conservatorio Juan R. Pérez Cruz, profesores, personal administrativo, estudiantes, prensa invitada y público en general.
El público presente coronó con sentidos aplausos tanto la inaguración del impactante mural, como la interpretación de cada canción perteneciente al ciclo del genial compsitor santafesino y de Benarós. Las autoridades presentes se refirieron oportunamente al evento como de destacada trascendencia y aporte cultural.
Por razones de espacios limitados y habiéndose agotado tempranamente las localidades disponibles, el recorrido comentado del mural por parte de la artista plástica y el concierto en el auditorio institucional se repetirán el Jueves 6 de octubre a las 19,30 Hs. Para poder acceder el público podrá retirar las entradas disponibles de lunes a viernes entre 9 y 20 hs en las instalaciones del conservatorio: J. newbery 129. Junín. Informes al 0236 - 4425053.
El evento cuenta con el auspicio de Municipalidad de Junín, Banco Galicia, Fundación Guastavino, Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires, Conservatorio Juan R. Pérez Cruz, Comitato degli italiani all' estero (La Plata), Diario Democracia y Bracchi collezioni.

NUEVA CARRERA!!! TECNICATURA EN PIANO MÚSICA POPULAR (Tango/Jazz/Folklore)

El Conservatorio Juan R. Pérez Cruz de Junín abre la Tecnicatura en Piano Música Popular con especialización en Tango, Jazz y Folklore. Esta carrera, inédita en la zona, buscará formar Pianistas especializados en los géneros más emblemáticos de la Música Popular, generando así recurso humano titulado para el desempeño escénico como solista, acompañante, en grupos y como músico sesionista.

La carrera de 4 años, contará con materias innovadoras como Piano Tango, Piano Jazz, Piano Folklore, Música y legislación laboral, Producción musical para plataformas virtuales y redes sociales, Post-producción musical, Historia de los géneros musicales populares, Diseño de prensa; entre otras;  a cargo de reconocidos especialistas con amplia experiencia escénica y tecnológica.

Condición de ingreso: Formación Básica en piano (tres años de duración) o similar.

Prioridad para la cobertura de cupos iniciales: Egresados o estudiantes avanzados de las carreras: Tecnicatura en Piano, Profesorado en Piano, Profesorado de Educación Musical (con Fo.Ba. previa de tres años en piano). En estos casos se considerarán equivalencias hasta en el 50% de las materias cursadas en la carrera de origen.

INFORMES: a partir del jueves 17/3 en la sede del Conservatorio: Jorge Newbery 129. Junín. Buenos Aires o al 0236 - 4425053

PRE- INSCRIPCIÓN: Desde el LUNES 21/3 

Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 21 Hs.


Horarios 2023



ATENCIÓN ESTUDIANTES!!!

INSCRIPCIONES A MESAS DE EXÁMENES TURNO FEBRERO-MARZO 2022

En caso de inscribirse y luego querer borrarse, deberán realizarlo

de modo presencial o telefónicamente al 236 -4425053


Acto de Colación de grado

El 14 de diciembre pasado, el Conservatorio de Música Juan R. Pérez Cruz de Junín, llevó a cabo el Acto de Colación de grado 2021. Esta institución, que lleva 42 años formando Músicos y Educadores Musicales para abastecer el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, inserta en el mercado del Arte y de la Educación a 57 nuevos profesionales que han cerrado sus ciclos formativos durante el año 2020 y 2021 habiendo culminado las cursadas de las siguientes carreras: • Tecnicatura en Instrumento • Tecnicatura en Canto Lírico – Camarístico • Tecnicatura en Canto Popular • Profesorado de Instrumento • Profesorado de Canto Lírico - Camarístico • Profesorado de Educación Musical


ATENCIÓN ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL

 

Bienvenidos al Ciclo lectivo 2021!!!

Como es sabido, las actividades de nuestra institución se encuentran condicionadas por la pandemia de COVID-19 que aún nos afecta a todos. No obstante, y tal como lo han solicitado las autoridades sanitarias y educativas, durante el ciclo lectivo 2021 se llevará a cabo un progresivo regreso a la presencialidad bajo condiciones de los protocolos recibidos.

A continuación exponemos un cronograma de algunas acciones sobre las que recibimos permanentes consultas. Cabe destacar que desde el 1° de febrero la institución se encuentra trabajando en: acondicionamiento edilicio, reuniones directivas y con supervisores, reuniones docentes, reuniones con personal administrativo y auxiliar, coordinación de mesas examinadoras, atención de consultas y de inscripción a FOBA 1 virtual, adecuación de protocolos a las particularidades institucionales, entre muchas otras tareas.

Las fechas señaladas en el presente cuadro y las acciones allí descriptas, están sujetas a la realidad sanitaria que, como es sabido, puede modificarse de un momento a otro.

Por las razones expuestas informamos que la atención al público para los trámites descriptos será bajo protocolo: uso de tapaboca y toma de temperatura al ingreso (sin excepción). También podrán realizarse consultas telefónicas entre las 9 y las 20 hs de lunes a viernes a partir del 1/3 al 0236- 4425053.

Solicitamos a los estudiantes cumplimentar sus re-inscripciones con tiempo aún cuando posean finales pendientes de resolver. En estos casos podrán inscribirse de manera condicional.

A través de las redes sociales seguiremos informando sobre cualquier novedad referente a nuestras actividades.

Atte. Equipo Directivo.



Conservatorio de Música “Juan R. Pérez Cruz” 40 años


El Jueves 6 de junio, fecha en la que el Conservatorio Juan R. Pérez Cruz cumplió sus 40 años, se realizó un acto de homenaje a la Dra. Silvia Malbrán.


Intercambio con Conservatorios y Escuelas de música españolas

En el marco de la participación del Conservatorio Juan R. Pérez Cruz en el "II Congreso internacional de investigación musical en Valencia (España), se llevaron a cabo diferentes actividades de intercambio académico.

Visita al Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia: La visita fue acompañada y gestionada por la Dra. Maravillas Díaz, organizadora del Congreso Valenciano y Remigi Morant, Director del Congreso y Director del Departamento de Música de la Universidad Valenciana.

Visita a Berklee Valencia: Dentro de las actividades del congreso se produjo la visita a Berklee Valencia, siendo recibidos en la sala de conferencias por Krystal Prime Bandield, Vice directora del programa "Vertientes educativas en Berklee" y María Martínez Iturriaga, Directora de Berklee Valencia. Luego de una conferencia sobre los programas educativos de la histórica escuela, se recorrieron las instalaciones del campus estudiantil tomando contacto con los criterios formativos de la misma.


Presentación de Investigación Musical en España (27-jun-18)

La ciudad de Valencia (España) a través de la Universidad y la Dirección de Educación del Ayuntamiento valencianos, realizó el "II Congreso Internacional de investigación en Educación Musical" El Conservatorio Juan R. Pérez Cruz de Junín fue invitado por las autoridades valencianas a presentar: "El arco melódico en las canciones tradicionales e infantiles argentinas" , investigación realizada por la Dra. Silvia Malbrán, el Mgt. Martín Kieffer, los Prof. Laura Luchetti, Rafael Samboña, Eduardo Antúnez, y el Lic. Hernán Ramallo.

MAS INFORMACIÓN
https://www.conservatorioperezcruz.com/eventos/