El jueves 12 de diciembre a las 17hs en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo), el Conservatorio Juan Pérez Cruz presentó "Una tarde en la ópera", Concierto y puesta
en escena producido por las cátedras de Canto, Repertorio y Práctica Escénica de la Carrera de Canto Lírico-camarístico a cargo de los docentes Lola Barrios Expósito, Agustín Campo, Verónica Fabi
y Corina Markart.
Ante un auditorio que colmó las instalaciones, se ofrecieron escenas de Las bodas de Fígaro de Mozart, Otello de Verdi, La Boheme y Turandot de
Puccini. Participaron las estudiantes Jéssica Hernández, Karen Carena y Julia Cáceres; y también las cantantes graduadas de dicha carrera Florencia
Daglio, Nadia Horane, Vanesa Provenzano y Natalia Ghirardi.
Músicos invitados, Gustavo Trillini y Sofía Piazza.
El profesor Gastón Garbarino, fue hilando con sus relatos históricos y poéticos las diferentes escenas que cautivaron a un público emocionado.
Acompañaron y dedicaron palabras de reconocimiento al Concierto y a la institución, la Inspectora de Educación Artística Prof. Viviana Blaiotta y la Secretaria de Gobierno municipal, Dra. Agustina De Miguel.
Dicha actividad se realizó con el apoyo del Gobierno de Junín.
Nuestro Conservatorio fue el responsable del espectáculo para niños " Un Viaje Musical a la Estación Cortázar" en la XX Feria del libro Junín 2024.
Más de 1.500 chicas, chicos y maestros bailaron, cantaron, jugaron, reconocieron instrumentos y se rieron mucho con las propuestas.
Gracias a los organizadores por convocarnos. Gracias cátedra Producción y análisis de la carrera de Educación Musical a cargo de Mario Aragüés por un Gran Trabajado. Gracias a nuestros estudiantes de quienes estamos Muy orgullosos por haber estado impecables!!! Yanet Mayoral , Ana Voisín, Macarena Villarruel , Guadalupe Cicerchia, Lorena Loree Moyano , Florencia Pascual, Alí Oliva, Ailén Rinque, Manuel Cuesso.
Gracias Milene Morales por tu valiosa participación!!!
Gracias Profesores Rafael Samboña y Laura Luchetti por Todo el apoyo y Martín Kieffer por la gestión y dirección.
El martes 29 de octubre se presentó el Ensamble estudiantil de Cuerdas, del Conservatorio Juan R. Pérez Cruz, realizando un concierto en el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Junín.
Dicho concierto, organizado conjuntamente entre el Conservatorio, las Dirección de cultura del Gobierno de Junín y el Concejo Deliberante, contó con obras de Rani, Vivaldi, Mozart, Enaudi, Zimer, Ritcher y Novak.
Bajo la dirección del Profesor Cristian Luzza, el ensamble cuenta con la participación de estudiantes de todos los niveles formativos, quienes ejercitan la dinámica grupal musical. En esta oportunidad se sumaron también estudiantes del proyecto de articulaciones que se realiza con la localidad de Los Toldos y de la Orquesta infantil de 9 de Julio.
Ante un Salón Rojo colmado de un público entusiasta que aplaudió de pie el final de ésta importante apuesta formativa, el Director del establecimiento Mgt. Martin Kieffer, remarcó la importancia de estas instituciones públicas y gratuitas, como oportunidad para el estudio de la música en todas las edades y el valor del estudio del arte como complemento de la actividad escolar y dentro del ámbito educativo.
La Cantante, Actriz y referente cultural Julia Zenko, dió una Masterclass en el Conservatorio Juan Pérez Cruz de Junín. Bajo el nombre "Canciones con historia" la destacada artista compartió un espacio académico con estudiantes y profesores de diversas carreras del Conservatorio de Junín. En la misma se refirió a su carrera, sus inicios, la elección de su repertorio como instrumento de identidad artística y a los desafíos que enfrenta un cantante en la actualidad, frente a la diversidad de escenarios.
Julia Zenko interpretó obras de su extenso repertorio a capella y acompañada al piano por el Mtro. Matías López Gallese, cautivando con su magia a todo un auditorio que la aplaudió de pie y emocionado.
La Masterclass está enmarcada en una serie de actividades con cantantes notables de la cultura argentina y latinoamericana y se desarrolla en el marco de la Tecnicatura y el Profesorado en Canto Popular con especialización en Tango y Folclore. Cátedra organizadora: Canto Popular. Prof. Lola Barrios Expósito, Matías López, Mario Aragüés y Gerardo Giménez.
El Conservatorio de Música Juan R. Pérez Cruz presentó al referente del tango Guillermo Fernández en una Conferencia ilustrada.
El experimentando artista se refirió a su carrera, a su formación y a los desafíos del artista para los diversos escenarios actuales. Dicha Conferencia se realizó en el marco de la cátedra "Canto Popular" de las carreras Profesorado y Tecnicatura en Canto (Música Popular) y en (Piano) Música Popular.
El trabajo realizado por el estudiante Alberto Toledo presenta variantes a los trabajos tradicionales sobre el "Tango" en esta investigación (con la que culminó su tránsito por la materia "Historia de la Música II" perteneciente a la carrera Educación Musical) Alberto se encargó de hacer una relación entre la literatura, la sociología, las dos fundaciones de Bs As y el aporte de los afrodescendientes al espíritu de la música urbana que nos representa en el mundo entero. Los invito a leerla con atención y a disfrutar de la discografía seleccionada.
El Conservatorio Juan R. Pérez Cruz fue el responsable de la propuesta artística en la Velada de Gala organizada por el Gobierno de Junín con motivo del 207 aniversario de la Independencia Argentina.
Ante una sala repleta y un público generoso en su aplauso y ovación, se desarrolló un espectáculo integral que recorrió “La Música Argentina”, sus antecedentes históricos y su propia evolución.
Gracias!!! A todos los Profesores, estudiantes, artistas invitados y personal del Conservatorio que ofrecieron su trabajo para una velada inolvidable!!
El Conservatorio Juan R. Pérez Cruz de Junín abre la Tecnicatura en Piano Música Popular con especialización en Tango, Jazz y Folklore. Esta carrera, inédita en la zona, buscará formar Pianistas especializados en los géneros más emblemáticos de la Música Popular, generando así recurso humano titulado para el desempeño escénico como solista, acompañante, en grupos y como músico sesionista.
La carrera de 4 años, contará con materias innovadoras como Piano Tango, Piano Jazz, Piano Folklore, Música y legislación laboral, Producción musical para plataformas virtuales y redes sociales, Post-producción musical, Historia de los géneros musicales populares, Diseño de prensa; entre otras; a cargo de reconocidos especialistas con amplia experiencia escénica y tecnológica.
Condición de ingreso: Formación Básica en piano (tres años de duración) o similar.
Prioridad para la cobertura de cupos iniciales: Egresados o estudiantes avanzados de las carreras: Tecnicatura en Piano, Profesorado en Piano, Profesorado de Educación Musical (con FOBA previa de tres años en piano). En estos casos se considerarán equivalencias hasta en el 50% de las materias cursadas en la carrera de origen.
El 14 de diciembre, el Conservatorio de Música Juan R. Pérez Cruz de Junín, llevó a cabo el Acto de Colación de grado 2021. Esta institución, que lleva décadas formando Músicos y Educadores Musicales para abastecer el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, inserta en el mercado del Arte y de la Educación a 57 nuevos profesionales que han cerrado sus ciclos formativos durante el año 2020 y 2021 habiendo culminado las cursadas de las siguientes carreras: • Tecnicatura en Instrumento • Tecnicatura en Canto Lírico – Camarístico • Tecnicatura en Canto Popular • Profesorado de Instrumento • Profesorado de Canto Lírico - Camarístico • Profesorado de Educación Musical
En el marco de la participación del Conservatorio Juan R. Pérez Cruz en el "II Congreso internacional de investigación musical en Valencia (España), se llevaron a
cabo diferentes actividades de intercambio académico.
Visita al Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia: La visita fue acompañada y gestionada por la Dra. Maravillas Díaz, organizadora del Congreso
Valenciano y Remigi Morant, Director del Congreso y Director del Departamento de Música de la Universidad Valenciana.
Visita a Berklee Valencia: Dentro de las actividades del congreso se produjo la visita a Berklee Valencia, siendo recibidos en la sala de conferencias por Krystal
Prime Bandield, Vice directora del programa "Vertientes educativas en Berklee" y María Martínez Iturriaga, Directora de Berklee Valencia. Luego de una conferencia sobre los programas educativos
de la histórica escuela, se recorrieron las instalaciones del campus estudiantil tomando contacto con los criterios formativos de la misma.
27 de junio de 2018, En la ciudad de Valencia (España) a través de la Universidad y la Dirección de Educación del Ayuntamiento valencianos, se
realizó el "II Congreso Internacional de investigación en Educación Musical" El Conservatorio Juan R. Pérez Cruz de Junín fue invitado por las autoridades valencianas a presentar: "El arco
melódico en las canciones tradicionales e infantiles argentinas", investigación realizada por la Dra. Silvia Malbrán, el Mgt. Martín Kieffer, los Prof. Laura Luchetti, Rafael Samboña, Eduardo
Galán, y el Lic. Hernán Ramallo.
orioperezcruz.com/eventos/